CBS Industrial, especialistas en el transporte de residuos no peligrosos

CBS Industrial nace a comienzos del año 2012, una empresa familiar que se crea para satifacer, en esa época, una creciente demanda para la minería en cuanto a la mantención de servicios sanitarios, cumpliendo con los estándares de seguridad que requiere la industria.
A lo largo de estos últimos 10 años, se ha posicionado como una empresa creible y confiable, lo que los llevó a expandir sus servicios a no sólo transporte de residuos líquidos, sino también sólidos, domiciliarios o industriales, entregando una completa oferta para el transporte de residuos no peligrosos, de alta confiabilidad.
“Nuestro diferencial es la adaptabilidad a los requerimientos de nuestros
clientes y la cultura de seguridad, lo que genera un lazo de confianza en el
largo plazo. Si uno de nuestros clientes tiene una urgencia con la gestión de
sus residuos, en CBS Industrial sabemos trabajar en equipo para responder a
tiempo a esos requerimientos, pero siempre manteniendo los estándares de
seguridad” señala Francisco Balbontín, Gerente
Zona Centro de CBS.
Para este año, y dada su alta experiencia en faenas de alta complejidad, la empresa pretende expandir sus servicios a otras faenas no relacionadas con la minería, como es la construcción, municipios, retail, agro industria, entre otros segmentos. Adicional, menciona el interés de la empresa en adaptarse a las nuevas tendencias: “Hemos realizado esfuerzos financieros para contar con nuevos equipos que nos permitan ampliar nuestra gama de servicios, pero también es importante estar en conversaciones para trabajar de manera colaborativa en áreas como el reciclaje o la gestión responsable de los residuos. Por ejemplo, este año adquirimos un equipo para desobstrucción de alcantarillado y hemos adaptado un camión para llegar a lo más profundo de la mina subterránea en Chuquicamata. Sin embargo, no debemos dejar de lado la búsqueda constante de potenciales alianzas que nos permitan aportar a la economía circular de nuestros clientes y a mejorar la sostenibilidad de los proyectos” agrega.
El foco de Francisco se basa en la colaboración, uniendo fuerzas entre todas las empresas del ecosistema para gestionar los residuos de manera correcta “Creemos que la clave de una buena gestión es la colaboración. Nuestra tarea ha sido ir sensibilizando a nuestros pares, y por nuestro lado ir identificando a todos los actores que ya existen y potenciarnos de manera conjunta. Nosotros somos expertos en transporte y esperamos unirnos a otros expertos del área para que los residuos lleguen donde tienen que llegar de una manera eficiente y segura”.
En cuanto a su incorporación a la ANIR, Francisco destaca que es clave para ellos pertenecer a esta asociación, ya que le permite conocer a todos los actores del ecosistema y crear alianzas que le permitan cumplir sus metas.
Para conocer más sobre CBS ingresar a cbsindustrial.cl