SKC Circular: tecnología, experiencia y visión al servicio de la economía circular

SKC Circular: tecnología, experiencia y visión al servicio de la economía circular

Conversamos con Miguel Ángel González – Gerente de Minería, Proyectos y SKC Circular, y Osvaldo Pardo – Ingeniero de Desarrollo de la Línea de Reciclaje SKC Circular, para conocer a fondo esta nueva línea de negocios que se integra a ANIR con el objetivo de facilitar la implementación de la economía circular en sectores productivos clave del país. Con una oferta tecnológica integral, despliegue nacional y una mirada estratégica sobre los desafíos del reciclaje, SKC Circular se posiciona como un actor clave en la profesionalización del rubro.

 “Queremos ser un aporte a la industria del reciclaje para hacer esta labor más fácil dentro de la economía circular”.

Con esta frase, Miguel Ángel González, gerente de minería y proyectos de SKC Circular, sintetiza el espíritu de esta nueva línea de negocios de SK Maquinarias, que llega a ANIR con una propuesta robusta, integradora y profundamente alineada con los desafíos ambientales y productivos del país.

SKC Circular no es una empresa independiente, sino una plataforma estratégica dentro del ecosistema de SKC, creada tras años de observación e investigación internacional.

“Este tema venía al interior de SKC hace tiempo. Vimos cómo en Europa, hace más de 25 años, se comenzó a abordar la economía circular desde el reciclaje, y decidimos tomar esa experiencia y convertirla en una oferta concreta para Chile”, explica González. Así, diseñaron una línea completa de soluciones en reciclaje, con portafolios adaptados a los distintos sectores productivos del país.

Tecnología aplicada a los materiales más complejos

SKC Circular ofrece maquinaria de clase mundial para la manipulación, clasificación, trituración y compactación de materiales en sectores estratégicos como minería, construcción, forestal e industria en general.

“Nos enfocamos en los materiales más problemáticos a nivel país: Residuos de Construcción y Demolición, HDPE, madera residual, chatarra, biomasa, envases y embalajes, RSM. Para cada uno de ellos tenemos soluciones específicas que permiten reincorporarlos a la cadena productiva”, señalan.

Más allá de la venta de equipos, el valor agregado está en la ingeniería de proyectos sin costo: “Nos dicen ‘tengo esta montaña de materiales descartados’, y nosotros hacemos todo el diseño. Levantamos layout, modelamos en 3D, calculamos el CAPEX y el OPEX. Por lo que el cliente recibe una solución concreta y una base de desarrollo para su proyecto”.

A ello se suma su capacidad nacional de operación. Con 11 oficinas desde Iquique a Puerto Montt y más de mil colaboradores, SKC garantiza soporte técnico, repuestos y servicio postventa en todo Chile, abordando uno de los puntos críticos del reciclaje industrial: la continuidad operativa.

Ley REP, innovación e integración sectorial

Sobre la Ley REP, son claros: “Es un maravilloso punto de partida. Nos obliga, pero también nos ordena. Y como empresa, queremos acompañar su implementación con soluciones reales”. Desde esta perspectiva, ya están explorando tecnologías para nuevos productos prioritarios, como los materiales textiles, y afianzando alianzas financieras para facilitar la inversión en maquinaria verde.

En cuanto a innovación, su mayor diferencial es la oferta integral de toda la cadena de reciclaje en una sola empresa, algo inédito en el mercado chileno. “Desde la manipulación hasta la compactación. No hay nadie más en el país que cubra todo ese proceso con respaldo técnico real”.

Además, destacan que este compromiso de sostenibilidad es transversal e integral a las empresas del grupo Sigdo Koppers. La sostenibilidad, en SKC, no es discurso: es cultura organizacional.

Un nuevo aliado en la red ANIR

Su ingreso a ANIR obedece a una búsqueda genuina de colaboración. “Nos inspira la retroalimentación. Creemos que este espacio nos permite aprender, compartir y avanzar. Todos estamos en la misma sintonía: hacer de Chile un país más sustentable”, afirman.

SKC Circular llega a ANIR con visión, tecnología, despliegue nacional y una clara vocación de servicio. Un nuevo socio que no solo ofrece soluciones, sino que también acompaña, facilita y transforma.